http://hyperallergic.com/108565/smithsonian-brings-google-glass-to-the-museum/
Escogí este referente ya que es un instalación que incorpora
gafas y lentes, los cuales son mediadores entre el usuario y lo que busca el creador de la obra. Considero es pertinente en mi proyecto ya que el creador de la obra va más allá de lo superficial, cuando los usuarios usan las gafas ven por medio de los lentes vídeos y experiencias interactivas importantes de estados unidos.
Es por esta razón que contribuyo a la inspiración de mi proyecto, porque hay un objeto mediador el cual permite ver una realidad, en este casi la mía.
Cultura&Cuerpo
sábado, 22 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Sweet Night Lights - YesYesNo Installation
Instalación interactiva de YesYesNo donde
se colocó una proyección sobre una iglesia
en Auckland donde los expectadores podían
interactuar volverse parte de esto a partir
dl movimiento de sus cuerpos.
De esta instalación tome muchos elementos
que se relacionan con mi proyecto ya que
la idea es que cada persona pueda proyectar
en la pared lo que desea de diferentes
maneras con ayuda de las herramientas
que estarán dispuestas en el espacio.
http://yesyesno.com/night-lights
miércoles, 19 de febrero de 2014
https://www.google.com.co/search?q=jean+tinguely&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=t8kEU-_5KYbGkQe7zIH4CQ&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=2560&bih=1248&dpr=0.75#facrc=_&imgdii=_&imgrc=MTwF99FvnQZ5oM%253A%3Bjgek4yGbAaAL3M%3Bhttp%253A%252F%252Fimages.teinteresa.es%252Fcultura%252Fbellas-artes%252FExposicion-Jean-Tinguely-Basilea_TINIMA20121106_0221_3.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.teinteresa.es%252Fmundo%252Fdia-noviembre-fotos_5_805769420.html%253FitemId%253D11%3B951%3B536
jean tinguely realiza este bello e industrial arte,fue un pintor y escultor suizo. y es famoso por estas maquinas esculturas, entra en el campo de arte cinético. es interesante ya que utiliza mi mismo concepto con rines de ciclas. como mezcla formas, tamaños y colores de cada rueda.
jean tinguely realiza este bello e industrial arte,fue un pintor y escultor suizo. y es famoso por estas maquinas esculturas, entra en el campo de arte cinético. es interesante ya que utiliza mi mismo concepto con rines de ciclas. como mezcla formas, tamaños y colores de cada rueda.
martes, 18 de febrero de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=CJinWua98NA
Hola grupo, esta no es una exposición de arte ni tampoco de teatro, es un vídeo de música
que me intereso muchísimo por dos cosas: la primera es la organización visual y estética como
se realiza todo el escenario de el vídeo tanto de los personajes como del suceso que el vive.
y la segunda, es que toca un punto del proyecto que quiero presentar, de saber conocerse a uno mismo
y como actuar en la sociedad, sus ventajas y desventajas de acuerdo a su forma de pensar.
espero les guste y les sirva de ayuda para algo
Hola grupo, esta no es una exposición de arte ni tampoco de teatro, es un vídeo de música
que me intereso muchísimo por dos cosas: la primera es la organización visual y estética como
se realiza todo el escenario de el vídeo tanto de los personajes como del suceso que el vive.
y la segunda, es que toca un punto del proyecto que quiero presentar, de saber conocerse a uno mismo
y como actuar en la sociedad, sus ventajas y desventajas de acuerdo a su forma de pensar.
espero les guste y les sirva de ayuda para algo
domingo, 16 de febrero de 2014
https://www.youtube.com/user/starcodo/videos
Chicos quería compartir con ustedes este canal en Youtube, ya que todo es de interacciones.
En todos se ve el juego con la iluminación e imágenes digitales., cosa que me parece realmente llamativa, ya que eso permite atraer la atención de muchos usuarios. Me gustó este canal porque se puede ver en algunos vídeos la forma como se construyen las interacciones y todo lo que se necesita para lograr una instalación elaborada.
Chicos quería compartir con ustedes este canal en Youtube, ya que todo es de interacciones.
En todos se ve el juego con la iluminación e imágenes digitales., cosa que me parece realmente llamativa, ya que eso permite atraer la atención de muchos usuarios. Me gustó este canal porque se puede ver en algunos vídeos la forma como se construyen las interacciones y todo lo que se necesita para lograr una instalación elaborada.
sábado, 15 de febrero de 2014
Bruce Munro CDSEA
Es muy interesante como cada una de las personas interactuan con la instalación, desde los niños hasta los adultos. Con el simple hecho de hacer parte de su creación, basándose en patrones tan simples como limitantes para formar el camino y segundo como las personas transitan el lugar después de la modificación del espacio. No se puede dejar de lado el juego que se desarrolla con la luz natural y los cds un efecto que transforma la percepción del lugar.
miércoles, 12 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Capital Cities - Kangaroo Court
http://www.youtube.com/watch?v=CJinWua98NA
bueno para que lo vean detalladamente
bueno para que lo vean detalladamente
lunes, 10 de febrero de 2014
Relational art
Rirkrit Tiravanija es un artista que se preocupa por darle a los espectadores la oportunidad de participar de sus obras, los usuarios tienen la oportunidad de explorar a través de todos sus sentidos y les permite ser creativos, en el siguiente ejemplo se evidencia la interacción de los usuarios con el lugar y cómo lo modifican de acuerdo a los elementos que usan.
http://www.moma.org/collection/browse_results.php?criteria=O%3AAD%3AE%3A7479&page_number=2&template_id=1&sort_order=1
domingo, 9 de febrero de 2014
Nobuyuki Hanabusa: Mi recomendado para iniciar la Semana 4
Espero sus reflexiones acerca de éste y otros de sus trabajos. Más información en http://hana-busa.jp/works/movie.html
"maquina de escribir" por Leroy Anderson
http://www.youtube.com/watch?v=G4nX0Xrn-wo

Concierto:" voces para la paz" (músicos solidarios) 2011
"Maquina de escribir" LIO EN LOS GRANDES ALMACENES
Auditorio nacional de música de Madrid
Director: Miguel Roa
Proyecto: Pozos en Níger
Este es un proyecto en pro de la búsqueda de fondos para el abastecimiento de agua en Níger, país ubicado en África occidental, el 64% de la población carece de acceso al agua potable, se creo este concierto llamado "voces para la paz" en conjunto con la fundación "Acción contra el hambre", para crear pozos de agua potable en diferentes aldeas de Níger.
como referente para mi trabajo es muy interesante este proyecto, ya que la maquina de escribir hace parte de la orquesta como un instrumento mas, lo mas trascendental es la armonía sonora que logran con los sonidos naturales de la maquina de escribir junto con el resto de instrumentos de la orquesta, como el sonido de las teclas y la campana que avisa el cambio de renglón, lograr esta armonía requiere de mucha experimentación. y para terminar recalcar la increíble labor social como punto de partida para este proyecto

Concierto:" voces para la paz" (músicos solidarios) 2011
"Maquina de escribir" LIO EN LOS GRANDES ALMACENES
Auditorio nacional de música de Madrid
Director: Miguel Roa
Proyecto: Pozos en Níger
Este es un proyecto en pro de la búsqueda de fondos para el abastecimiento de agua en Níger, país ubicado en África occidental, el 64% de la población carece de acceso al agua potable, se creo este concierto llamado "voces para la paz" en conjunto con la fundación "Acción contra el hambre", para crear pozos de agua potable en diferentes aldeas de Níger.
como referente para mi trabajo es muy interesante este proyecto, ya que la maquina de escribir hace parte de la orquesta como un instrumento mas, lo mas trascendental es la armonía sonora que logran con los sonidos naturales de la maquina de escribir junto con el resto de instrumentos de la orquesta, como el sonido de las teclas y la campana que avisa el cambio de renglón, lograr esta armonía requiere de mucha experimentación. y para terminar recalcar la increíble labor social como punto de partida para este proyecto
jueves, 6 de febrero de 2014
Chicos este vídeo es un poco parecido al que mostró la Profe Cata de la interacción con los espejos en el techo, la diferencia es que acá trabajan proyecciones, en mi punto de vista creo que es lo que atrae al usuario a hacer parte de contexto especifico.
https://vimeo.com/81725251
https://vimeo.com/81725251
Sinestesia
Chicos encontré este vídeo espero les pueda servir en algo
me llamo la atención por la forma como juegan los colores y las formas de acuerdo a cierta música.
Tal vez le pueda servir a Melisa, ya que ella quiere trabajar algo así :)
https://vimeo.com/52588991
me llamo la atención por la forma como juegan los colores y las formas de acuerdo a cierta música.
Tal vez le pueda servir a Melisa, ya que ella quiere trabajar algo así :)
https://vimeo.com/52588991
miércoles, 5 de febrero de 2014
-
Starfield is an installation where a swing is used to create a large interactive starry sky. With a Kinect installed behind the swing and a video projector, the software creates a galaxy of stars in which the user wanders with the rhythm of his swing. Created with openFrameworks, the application allows to configure almost any type of swing. With anaglyph glasses, a 3D mode gives an even more immerse experience.
A Project by
Cyril Diagne, Tobias Muthesius
Reflexión sobre el intermedio entre Danza y Diseño
Resumen
A partir del medio cuerpo y del medio espacio se plantean nuevas formas de
escribir la danza en dos de sus escenarios fundamentales: su escritura (el
entrenamiento) y su lectura (la representación). Así, el fin es “lo humano”,
que se aborda desde lo tecnológico y basa su narrativa en la metáfora del
árbol, la cual utiliza elementos formales de diseño como el número 32. Así
mismo, se estudian el círculo, las matrices de composición precolombinas
y el color para disponer una gramática para la creación gráfica generada
por el movimiento del bailarín. El medio cuerpo busca, a partir de la
exactitud, el registro de una escritura visual que funda su resultado en el
estudio y lógica de la técnica del bailarín clásico; el medio espacio, ofrecer
una superficie con un sistema de interacción que les permita explorar y
percibir cómo el mínimo cambio de movimiento y peso de múltipes partes
del cuerpo, y el tiempo durante el cual lo exploran, afecta el resultado visual
que los acompaña.
Palabras clave: cuerpo, danza, coreografía, diseño gráfico multimedia,
diseño de interacción, notación gráfica, representación
Autoportraits - Autofictions
Exposición en el año 2006 del Artista español Ismael Katchihi del Moral en el Centro de Arte CAMAC, situado en la hermosa región de Marnay-sur-Seine, Francia. El tema tratado a través de una instalación sonora y objetual, un video documental y varias obras esculto-pictóricas, reflejan su necesidad de pensar sobre el representar el autorretrato, su autorretrato. Él plantea y comparte su visión de que este ejercicio del artista, quizá no es más en sí mismo, que la creación de su propia ficción.
Este video promocional del artista y su exposición, fue realizado por la escritora uruguaya Fernanda Trías. Las imágenes fotográficas son de mi archivo personal.
¡VIDEO AQUÍ!
martes, 4 de febrero de 2014
Instant Installation
Interesante, no sólo la obra sino el cómo se puede rápidamente contar la idea del proyecto en el espacio, las interacciones y recorridos que éste plantea. Espero les pueda servir para trabajar en sus planos y así poder socializar con el grupo propuesta de proyecto1 - autobiografía.
lunes, 3 de febrero de 2014
Hola, encontré este artículo es corto y tiene mucho que ver con lo que explicaban hoy en clase para acercarnos cada vez más a la entrega autobiográfica, tal vez a muchos les pueda servir como referente para desarrollar mas sus ideas, su nombre es George Legrady.
Me gusto mucho esto
"As a result, these metaphor environments promise to be the key site for innovative developments of a linguistic, symbolic, aesthetic, sensory and conceptual nature, redefining the interactive viewer's experience within the digital environment. Interface metaphors quantitatively transform the information that pass through them"
Espero lo lean y les sea de utilidad.
Acá el link
Me gusto mucho esto
"As a result, these metaphor environments promise to be the key site for innovative developments of a linguistic, symbolic, aesthetic, sensory and conceptual nature, redefining the interactive viewer's experience within the digital environment. Interface metaphors quantitatively transform the information that pass through them"
Espero lo lean y les sea de utilidad.
Acá el link
http://atc.berkeley.edu/bio/george_legrady/
Y acá el vídeo para que puedan ver algo de su trabajo.LUCION MÉDIA
Chicos este grupo fue del que alguna vez hable en clase espero que encuentre muy buen material
LUCION MÉDIA
"Como diseñadores de instalaciones multimedia y contenidos para el mundo de los negocios, las organizaciones culturales y museos, Lucion Media ha sido responsable de más de 350 producciones en los últimos trece años de galas, ceremonias, conferencias, performances, obras de teatro, eventos multimedia, instalaciones, interactivos terminales y proyecciones arquitectónicas.
domingo, 2 de febrero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
domingo, 26 de enero de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

+8.16.26.png)
+8.16.19.png)
+7.54.11.png)
+7.54.19.png)
+7.54.27.png)
+7.54.37.png)
+7.54.44.png)
+7.54.51.png)
+7.54.02.png)
+8.11.28.png)
+8.11.47.png)
+8.12.08.png)
+8.12.15.png)
+8.12.25.png)
+8.12.46.png)
+19.02.04.png)
